Infórmate de nuestros talleres en nuestra página de Facebook y en Twitter @Sedoac.
TE ESPERAMOS!!!
CONCENTRACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA TRABAJADORA DE HOGAR

Fecha: Domingo 31 de Marzo
Lugar: Puerta de Sol de Madrid.
Hora: 12:00hrs
Atentamente invitadas:
TE ESPERAMOS!!
Todas nuestras actividades tienen como finalidad la lucha por la reivindicación de los derechos de todos y todas las trabajadoras de hogar
Actividades
Reivindicativas:
- Asistencia a marchas de otras organizaciones que también trabajan reivindicando el derecho al Trabajo Digno del empleo del hogar.
- Organización del primer encuentro nacional de trabajadoras del Hogar y de los cuidados, en coordinación con la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España, la cual finalizo con la realización de la primera "MAREA AMARILLA" el pasado 24 de marzo de 2012.
- Información de los logros obtenidos en la Organización del Trabajo ( OIT)
- Asistencia y participación a la Jornada de trabajo para visibilizar la situación actual del servicio doméstico desde una perspectiva de género, organizado por la Federación de Mujeres Progresistas.
Actividades de visibilización y de concienciación:
- Exposición Itinerante de fotografías y participación del resultado del estudio que investiga y explora el espacio de convivencia entre las mujeres trabajadoras del hogar y la sociedad que las emplea (Fotógrafo Peter Holderness y la Socióloga Marisa Diaz)
- Participación colaboración y ponencias en los proyectos y jornadas organizadas por UnI Instraw," la Reforma del Régimen especial de Empleo de Hogar: Cruces con la migración y un debate de fondo ¿ Cómo reorganizar los cuidados?
- Formó parte en el pliego de peticiones elaborado por Unistraw de Naciones Unidas del largo proceso de " Diálogo politico sobre la reforma del Regimen Especial del empleo de hogar y del cuidado" ( Tres jornadas)
- Ponencia y colaboración en las jornadas de Unistraw " Cadena Globales de cuidados:Un lugar justo para el empleo del hogar y sus trabajadoras "
- Ponencia en el V debate de GEDEA Género en Desarrollo y Migraciones.
- Participación en el foro social mundial (2010) la Crisis de los cuidados en el modelo capitalista.
- Ponencia en el I congreso sobre estudios de Género y Desarrollo mesa Trabajo Doméstico .
- Investigaciones sobre el perfil socio cultural de las empleadas del hogar en colaboración con CEAR para el a ayuntamiento de la Comunidad Autónoma de Madrid.
- Foro social mundial (2011) Contra la violencia de los mercados, respuesta femenina)" Inmigracion, Mujer y empleo de hogar.
- Análisis de legislación nacional en materia de servicio Doméstico, Real Decreto 1620/2011. ( Arantxa Izaguirre)
Lobby Político:
- Elaboración de un documento de petición de ampliación del periodo de transición para la inclusión del empleo de hogar en el Régimen General, a través de change.org, el 18 de Junio 2012.
- Reunión con Julia Martinez Forales, diputada del grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de la Comunidad de Madrid.
- Reunión con Josefa Navarro diputada del grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de M
Todas estas actividades, se han logrado gracias al trabajo en red. Existe una responsabilidad colectiva que implica dotar a las trabajadoras del hogar de algo que ahora no tenemos: el RECONOCIMIENTO DE QUE SOMOS TRABAJADOR@S, Y EL RESPETO Y SU DIGNIDAD COMO SERES HUMANOS.
ResponderEliminar